Constructora Fejoval - Reformas en Barcelona

Reformas Sant Boi, Barcelona

  • Constructora Fejoval
    • Reformas Integrales en Barcelona
    • Construcción de Casas
    • Mantenimiento Integral
  • Blog
    • Reformas Integrales
    • Reformas de Cocinas
    • Reformas de Baños
    • Obra Civil
    • Terraza y Jardín
  • Pedir Presupuesto
Usted está aquí: Inicio / Reformas Integrales / Como Construir una Escalera Paso a Paso

Como Construir una Escalera Paso a Paso

¿Qué es lo que más te interesa?

  • Formación de escalera paso a paso
    • Derribos
    • Formación de losa de hormigón
    • ¿Qué es una losa de escalera?
    • Formación de peldaños
    • Revestimiento de escalera
  • Escalera terminada

Hola a todos , hoy os queremos presentar nuestra ultima reforma de una escalera en zona franca de Barcelona.

Somos especialistas de reformas en general , en esta ocasión vamos a presentar la formación de una escalera partiendo de una estructura metálica.

Formación de escalera paso a paso

Derribos

En primer lugar hemos arrancado los peldaños  antiguos  y nos hemos quedado con la estructura metálica , esta estructura esta formada por cuatro losas para un total de veintinueve peldaños y una altura entre planta y planta de 5,22 m.

Plano de escalera
Plano de escalera

Formación de losa de hormigón

Seguidamente vamos a formar un losa compuesta por tablero cerámico, armadura y hormigón.

¿Qué es una losa de escalera?

La losa es una plataforma de hormigón armado que une una planta con otra y sobre la cual montaremos los peldaños de la escalera.

En primer lugar  colocaremos  machihembrados  cerámicos unidos entre si mediante  mortero y estos montaran  sobre las aletas laterales  de la viga metálica. La función de este machihembrado  es la de aguantar el hormigón que vamos a verter  para formar la losa, la ventaja que tenemos al tener una  estructura metálica es que no tenemos que apuntalar la losa por debajo ya que ella misma se aguanta por si sola.

Una vez colocado el tablero cerámico colocaremos la armadura, la armadura esta formada por varillas del diámetro 12 mm  colocadas longitudinal y transversalmente  formando cuadriculas de 15 x 15 cm , una vez tenemos el hierro colocado verteremos el hormigón , este será de una resistencia de 250 Kg/cm2  y lo verteremos manualmente.

Construcción de una escaleraFormación de escalera
Foto de encofrado con tablero cerámico

Formación de peldaños

Una vez tenemos la losa de hormigón vamos a proceder a colocar los peldaños, en esta ocasión vamos a hacer los peldaños con ladrillo pero también se podrían hacer con hormigón .

Ahora vamos a replantear la escalera , para que una escalera sea de fácil acceso  hay una formula  que dice que la suma de   dos veces la contrahuella ó altura mas una vez la huella ó base tiene que ser  de   62 a 67 cm  ( 2 ch + 1 h = 62 a 67 cm)

Nuestra escalera esta formada por cuatro tramos y tenemos una altura de 5,22 m entre plantas , para hacer el replanteo lo hemos hecho de la siguiente manera:

El primer tramo  tiene  una longitud de 1,80 m  x 1,26  m de altura. Si dividimos la longitud de 1,80 m entre 30 cm que es lo que suele hacer la base de un peldaño nos da que entran seis unidades. Ahora seguimos el mismo procedimiento con las alturas, tenemos 1,26 m de altura si lo dividimos entre siete alturas nos da que cada peldaño tiene 18 cm de altura. En los tramos de escalera siempre hay una altura mas que huella por eso hemos dividido las alturas entre siete y no entre seis que es el numero de huellas. Si aplicamos la formula que hemos dicho anteriormente  2 ch + 1h = 62 a 67 cm  nos daría lo siguiente:  18 + 18+30 =  66 cm   estaríamos dentro de la formula.

El segundo tramo tiene una longitud de 1,80 m  x  1,26 m de altura por lo tanto será igual al primer tramo.

El tercer tramo tiene una longitud de 2,70 m x 1,80 m de altura. Si dividimos la longitud de 2,70 m entre 30 cm nos da que entran nueve unidades, ahora seguimos el mismo procedimiento con las alturas. Tenemos 1,80 m de altura si lo dividimos entre diez alturas nos da que cada peldaño tiene 18 cm de altura. Tenemos que recordar que siempre hay una altura mas que huella por eso hemos dividido entre diez y no entre nueve que es el numero de huellas. Si aplicamos la formula que hemos dicho anteriormente  2 ch + 1h = 62 a 67 cm nos daría lo siguiente:  18 + 18 +30 = 66 cm  estaríamos dentro de l a formula .

El cuarto y ultimo tramo sería repetición de los anteriores, tendríamos una longitud de  1,20 m x 0,90 m de altura , si dividimos la longitud de 1,20 m entre 30 cm nos da que entran  cuatro unidades  y si dividimos el 0,90 m de altura entre cinco unidades nos sale que cada peldaño tiene 18 cm de altura. Si aplicamos la formula que hemos dicho anteriormente  2 ch + 1 h = 62 a 67 cm  nos daría lo siguiente : 18+18+30 = 66 cm estaríamos dentro de la formula.

Hacer una escalera paso a paso
Replanteo de peldaños

Revestimiento de escalera

Para revestir la escalera primero la tenemos que marcar, como ya tenemos los peldaños formados solamente hay que hacer paralelas de 5 cm a las bases y las tabicas. Estas las marcaremos sobre la pared, estos 5 cm es  el grosor que nos hace falta para colocar  el mármol mas el mortero.

Os recomiendo confiar en un marmolista Barcelona, es un profesional especializado en el corte de mármol. El marmolista se encargará de hacer las plantillas en la obra, con las que cortará las piezas de mármol a medida, para entregárnoslas listas para su colocación.

Una vez tenemos la escalera marcada en la pared de arriba a abajo empezaremos a revestirla. Cada peldaño de mármol está formado por una tabica frontal y una base. Las tabicas las aguantaremos  con dos toques de yeso, el yeso al secar rápido nos permite que podamos rellenar la tabica con mortero y a la vez nos aguante la tabica verticalmente. Seguidamente colocaremos la base del peldaño , tanto la tabica como la base les daremos una fina capa de cemento cola. Esto nos servirá para que nos adhieran mejor las piezas.

Para revestir nuestra escalera hemos utilizado un mármol de 3 cm de grosor, en concreto es el modelo DAYNO. Los peldaños los hemos colocado sin vuelo. Los rellanos se han colocado de una sola pieza lo cual nos ha dado mas faena pero le da un mayor toque de elegancia y  la losa de escalera se ha enyesado por debajo y por los laterales.

Escalera terminada

Este fue el resultado final una vez acabamos nuestra escalera en zona franca e Barcelona.

Si os ha gustado este artículo, os recomiendo leer este otro en que os daré algunos datos sobre cuanto cuesta un interiorista y las ventajas que nos puede suponer contratarlo para la dirección de obra.

Escalera terminada con suelo de mármol y barandillas
Acabado de escalera

Publicado en: Reformas Integrales

Presupuesto Reformas Barcelona

Reformas Barcelona

Trabajos directamente a particulares y para diferentes empresas. Si eres arquitecto, arquitecta, aparejador, aparejadora o interiorista en Barcelona no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Te somos especialistas en Reformas en Barcelona y te ofreceremos calidad, seriedad y profesionalidad para tus proyectos.

Copyright © 2023 · Reformas integrales, cocinas, cuartos de baño, comunidades de propietarios, mantenimiento en Sant Boi, Sant Vicenç dels Horts, Palleja, Molins de Rei, Sant Feliu, Sant Joan d'Espí, Sant Just Desvern, Cornellá, l'Hospitalet, El Prat, Viladecans, Gavá, Castelldefels, Begues y Torrelles de Llobregat.