Constructora Fejoval - Reformas en Barcelona

Reformas Sant Boi, Barcelona

  • Constructora Fejoval
    • Reformas Integrales en Barcelona
    • Construcción de Casas
    • Mantenimiento Integral
  • Blog
    • Reformas Integrales
    • Reformas de Cocinas
    • Reformas de Baños
    • Obra Civil
    • Terraza y Jardín
  • Pedir Presupuesto

Como Impermeabilizar una Terraza con Poliuretano Paso a Paso

  • Hola a todos, hoy os vamos a presentar nuestra ultima  reforma de terraza en Barcelona.

Somos especialistas en terrazas , en esta ocasión vamos a realizar una terraza formada por : cuatro capas de impermeabilización con pintura de poliuretano y una capa cerámica con rasilla común de 14×28 cm.

FORMACION DE TERRAZA 

Derribo y desescombro

En primer lugar hemos arrancado la tela asfáltica y el pavimento antiguo  que estaba sobrepuesto encima de la terraza de origen. Como vamos a impermeabilizar con poliuretano , tendremos que tapar las irregularidades que tenemos en el suelo debido a los agujeros que hemos hecho con el martillo cuando estábamos picando , para ello vamos a colocar una capa de mortero de 3 cm de grosor  la cual nos servirá para tapar las irregularidades y a la vez tener una superficie lisa la cual nos servirá para que  agarrare mejor la pintura de poliuretano.

 

Capa mortero de regularización

Capa de mortero de regularización.

 

IMPERMEABILIZACIÓN CON POLIURETANO

¿ QUE ES EL POLIURETANO ?

El poliuretano se logra gracias a la reacción química producida por el poliol ( alcohol polihídrico  )  con el diisocianato . Los poliuretanos pueden ser de dos tipos:

  • Poliuretanos termoplásticos
  • Poliuretanos termoestables

Nosotros vamos a trabajar con un poliuretano liquido , este esta incluido dentro de los poliuretanos termoplásticos , se usa como impermeabilizante , para sellado , para evitar filtraciones etc.

Los poliuretanos termoplásticos se caracterizan por:

  • Alta resistencia al desgaste y la abrasión
  • Buena capacidad de amortiguación
  • Buena flexibilidad a las bajas temperaturas
  • Excelente recuperación elástica

 

EMPEZAMOS A IMPERMEABILIZAR.

Como he dicho anteriormente vamos a impermeabilizar con un poliuretano liquido , este  lo vamos aplicar en cuatro capas  mediante brocha en la parte perimetral de la cubierta y rodillo en el resto. Antes de dar la primera capa barreremos bien la superficie para que no haya restos de polvo y seguidamente  procederemos a pintar , una vez realizada esta capa esperaremos 24 horas en dar la segunda. La segunda capa la armaremos con una fibra de vidrio , esta aplicación se hará doble , una por debajo de la fibra y otra por encima de la fibra dejando esta prácticamente cubierta y esperando 24 horas para dar la siguiente  capa. La  cuarta capa la daremos para cubrir mejor la fibra de vidrio y dar mayor grosor a nuestra impermeabilización , el consumo total de la cuatro capas suele ser de 2 litros por metro cuadrado.

 

impermeabilización con poliuretano
impermeabilización con poliuretano

[Leer más…]

Publicado en: Reformas Integrales Etiquetado como: Humedades

Como Construir una Escalera Paso a Paso

Hola a todos , hoy os queremos presentar nuestra ultima reforma de una escalera en zona franca de Barcelona.

Somos especialistas de reformas en general , en esta ocasión vamos a presentar la formación de una escalera partiendo de una estructura metálica.

Formación de escalera paso a paso

Derribos

En primer lugar hemos arrancado los peldaños  antiguos  y nos hemos quedado con la estructura metálica , esta estructura esta formada por cuatro losas para un total de veintinueve peldaños y una altura entre planta y planta de 5,22 m.

Plano de escalera
Plano de escalera

[Leer más…]

Publicado en: Reformas Integrales

Cómo Instalar una Báscula Industrial Paso a Paso

Hola a todos, hoy os queremos presentar uno de nuestros últimos  trabajos de albañilería realizados en el Prat de LLobregat.

En esta ocasión os vamos a presentar como hicimos la obra civil para la colocación de una bascula industrial.

COLOCACIÓN DE BASCULA INDUSTRIAL

En primer  lugar marcamos el hueco  de 3,5 x 4,5  m donde vamos a colocar la bascula , esto lo hicimos con una maquina de agua para no levantar polvo , seguidamente picamos el hueco con una maquina retroexcavadora ya que el hormigón estaba muy duro.

Colocación de bascula industrial
Picado de pavimento

Una vez picamos el pavimento hicimos un planche de hormigón armado de 20 cm de espesor , colocamos cuatro dados que también llenamos de hormigón y sobre los cuales descansaría la bascula. Realizado esto ya tenemos la cimentación hecha.

[Leer más…]

Publicado en: Obra Civil, Reformas de Cocinas

Cómo Reparar una Claraboya Transitable Paso a Paso

Hola a todos , hoy os queremos presentar uno de nuestros últimos trabajos de albañilería realizados en el Prat de LLobregat.

En esta ocasión os vamos a presentar como hicimos la reparación de una claraboya transitable .

Reparación de Claraboya Transitable

Derribo y desescombro

En primer lugar sacamos las dos capas cerámicas de grosor que rodean  la claraboya  hasta una anchura de 30 o 40 cm , seguidamente nos encontramos con la tela asfáltica la cual recortamos para soldar la nueva tela.

En esta ocasión nos encontramos que la tela asfáltica estaba intacta , como el primer día , pero no se había soldado por todo el perímetro de la claraboya de cristal,lo cual permitía que con el paso  de el tiempo el agua se filtrase por las dos capas cerámicas y sus juntas , esta llegase a la tela , se deslizase por ella hasta llegar al cristal de la claraboya y finalmente se colase por debajo.

Reparación de claraboya transitable
Extracción de pavimento

[Leer más…]

Publicado en: Reformas Integrales Etiquetado como: Humedades

Cómo Cambiar una Bañera por un Plato de Ducha de Obra Paso a Paso

Hola a todos , hoy os queremos presentar una de nuestras últimas reformas de baños en Barcelona .

Somos especialistas en reformas de baños y cocinas , en esta ocasión os vamos  a presentar la sustitución de una bañera por un plato de ducha de obra.

Cómo Cambiar una Bañera por un Plato de Ducha de Obra

Derribos y Desescombro

En primer lugar nos hemos hecho un dibujo de como vamos a hacer nuestro plato de  ducha , hemos marcado las dimensiones que va a tener , hemos dividido el plato de ducha en dos partes , una la de baño y otra la de acceso y le hemos dado sus pendientes.

Las pendientes las hemos marcado en colores , el contorno del plato de ducha lo hemos marcado en color azul , esta será la parte alta del plato de ducha y la haremos completamente a nivel , la zona de ducha la hemos marcado en color rojo , esta está formada por cuatro pendientes de 3 cm de desnivel , le hemos dado unas dimensiones de 0,90 x 0,70 m y parten desde los extremos hasta el centro del sumidero  y la zona de acceso la hemos marcado en color verde , esta está formada por tres pendientes  de 1,5 cm de desnivel y parten desde los extremos de la ducha hasta el centro de la zona de ducha.

Cambiar bañera por plato de ducha de obra
Dibujo de las pendientes

Una vez tenemos planteado como vamos a hacer el plato de ducha pasaremos a los derribos.

[Leer más…]

Publicado en: Reformas de Baños

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »
Presupuesto Reformas Barcelona

Reformas Barcelona

Trabajos directamente a particulares y para diferentes empresas. Si eres arquitecto, arquitecta, aparejador, aparejadora o interiorista en Barcelona no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Te somos especialistas en Reformas en Barcelona y te ofreceremos calidad, seriedad y profesionalidad para tus proyectos.

Copyright © 2025 · Reformas integrales, cocinas, cuartos de baño, comunidades de propietarios, mantenimiento en Sant Boi, Sant Vicenç dels Horts, Palleja, Molins de Rei, Sant Feliu, Sant Joan d'Espí, Sant Just Desvern, Cornellá, l'Hospitalet, El Prat, Viladecans, Gavá, Castelldefels, Begues y Torrelles de Llobregat.